Las cepas del viejo puente ya no están. Llegó Costas y descubrió que estorbaban , allí en las crecidas se acumulaba gran cantidad de ramas , viejos arboles que el agua se traía de "arriba", y es cierto todos hemos visto las viejas cepas llenas de arbustos enganchados de maderos que no parecían querer llegar a la mar, ........estoy viendo aún la escena, gente ribereña, chalanas peleando para poder pasar, esquivando las cepas para subir y bajar desde Molleda hasta El Pedrero, a La boca de La Barra....algunas veces alguno de ellos (no de Costas) se armó de valor y un buen hacha ó con suerte una motosierra, y quedaba listo hasta la próxima riada....Pero en fin, antes que limpiar mejor quitar un foco de suciedad, pero ahí se nos fue la historia, no dejaron ni la muestra, quedan eso sí las fotos antiguas, y sobre todo la memoria, de cepa a cepa se aprendía a nadar, de cepa a cepa se hacían carreras, entre cepa y cepa te tirabas desde el puente, en la cabecera de las cepas se paraban las truchas,......pero bueno la historia está hecha para construir el presente, ahora la historia será otra y la contarán otros ...hay una pasarela muy bonita.....los coches ya no te salpican tanto cuando llueve......hay luz en el puente, con farolas y todo, los críos ya no se te escapan a la mitad del puente......y de las truchas....volverán a su sitio natural........que no se cual es pero los ribereños seguro que ya lo saben .

Las Cepas eran unas bases construidas de hormigón sobre las que se apoyaba el puente de madera que de manera urgente se construyó en el año 1937 al haber sido dinamitado por los republicanos el puente que unía a Cantabria y Asturias sobre el ríoDeva entre Unquera y Bustio, para dificultar el avance de las tropas franquistas.
Aquel puente construido en madera sirvió para cubrir de manera provisional la comunicación por el Occidente de Cantabria, el Oriente de Asturias y entre los pueblos de Bustio y Unquera separados solamente por el río.
Tras la reconstrucción del antiguo puente dinamitado, el construido en madera dejó de cumplir su función y despareció en la década de los años 40. Sin embargo sus bases, construidas en hormigón han permanecido hasta el 21 de julio de 2007.
|